Sobrecarga mental, eso que nos hace sentir agotadas – @mimimuablog

Oct 7, 2020

Las listas de tareas pendientes que no desaparece nunca, el día a día, las obligaciones laborales, los proyectos que no conseguimos encarar por falta de tiempo, el ritmo frenético y nuestras cabezas que no paran, nos generan un agotamiento tal que, como consecuencia, nos convierte en poco eficientes, nos quita la concentración que necesitamos para serlo, nos llena de poca memoria y nos vuelve incapaces para poner el foco en la tarea que estamos realizando, esto a su vez alimenta nuestro agotamiento y hace creer la frustración por no conseguir tachar tareas de la lista a buen ritmo!

 

Vamos a la cocina a buscar algo pero cuando llegamos de paso guardamos el abrigo que dejamos en la silla, llenamos la botella de agua y volvemos a sentarnos en nuestra computadora a trabajar sin siquiera registrar que eso que eso que íbamos a buscar continúa en el mismo lugar, nuestra cabeza saturada de ideas, de tareas y de situaciones esperando a ser resueltas hace que eso suceda cada vez más lento.

 

Esto genera un malestar, sobre todo si so perfeccionista como yo y si sos fan de las listas por el mero hecho de atravesar el placer inmenso de tachar cada tarea realizada con éxito.

Cuando esto se vuelve un círculo vicioso y se retroalimenta, empezamos a sentir una carga mental tan grande que mezclada con la frustración de no conseguir resolverla, hace que cada vez seamos menos eficientes y en consecuencia nuestra lista de tareas pendientes se convierta en eterna.

 

¿Cómo salir de esta situación agotadora?

Es indispensable guardar uno o dos momentos al día para realizar una higiene mental, si, así me gusta llamarlo!

Realizar actividades que requieran sacar el foco de nuestras obligaciones, sacar de nuestra espalda la carga que significa saber que se nos acumulan las cosas que hacer y que no nos alcanza el tiempo.

 

Leer, ver una serie, escuchar un rato de música, dormir una siesta, si es al sol mejor, servirnos algo rico, salir a caminar, bailar, realizar actividades que desbloqueen las preocupaciones y reseteen nuestra cabeza puede ser muy beneficioso para nosotras, porque incluso hará que al retomar las tareas podamos concentrarnos y conseguir mejores resultados!

 

La gestión del tiempo, no trabajar indefinidamente, eso nos hace recuperar nuestra mente, es como cuando nuestro teléfono celular necesita que liberemos espacio para que las aplicaciones que tenemos instaladas puedan correr a la perfección, esto es lo mismo, cuando tenemos el disco demasiado lleno no hay espacio para que ninguna de nuestras habilidades pueda dar resultados exitosos!

@mimimuablog

Me encanta

Notas relacionadas